
Campamento SELIDER
Diseño de ambientes virtuales
Narración visual
Diseño gráfico
Creación de mundos
Este es un galardonado mapa basado en teselas diseñado para el evento de capacitación virtual de liderazgo "Campamento SELIDER" (Campamento SELIDER) el cual duró tres días. Esta es una expansión al Cuartel de SELIDER Morelia, para conocer más sobre esa parte del proyecto haz clic aquí . Este evento se llevó a cabo en la plataforma social remota Gather.
A continuación puedes ver el video del evento.
Esta expansión está compuesta por un jardín de esculturas, un bosque, un lago, un anfiteatro, dos cabañas y cuatro mapas temáticos en torno a los cuatro elementos.
Vista general de mapas exteriores
Este espacio fue diseñado con la intención de combinar los elementos de un campamento presencial con las mejores cualidades que brindan los mundos virtuales. Estos mapas se diseñaron con versiones diurnas y nocturnas que se cambiaban a medida que pasaba el tiempo para que los participantes se sintieran parte de un mundo vivo.

Lago y anfiteatro
El anfiteatro y el lago se utilizaron para dar anuncios, tener reflexiones y capacitaciones.

Exterior de las cabañas
Al igual que en un campamento real, a los participantes se les asignaron cabañas y estos espacios fueron diseñados para tener conversaciones, dar retroalimentación y jugar. Las cabañas están conectadas bajo tierra por una sala de juegos en el sótano de las cabañas.

Interior de cabañas



Bosque
El bosque se utilizó como espacio recreativo, y cuando llegó la noche se colocó una chimenea en el medio para reunirse y pasar un rato agradable.

Jardín de esculturas
El jardín de esculturas se utilizó como un punto de reunión que evolucionó al igual que lo hicieron los participantes a lo largo del evento. Los participantes desbloquearon portales a medida que superaron cada uno de los desafíos que les permitieron descubrir cada uno de los cuatro ejes de liderazgo.

Referencia de los ejes de liderazgo
Cada uno de los portales llevó a los participantes a los diferentes mundos fantásticos inspirados en la metodología e iconografía de la organización, que relacionan los cuatro núcleos de liderazgo con los cuatro elementos (fuego, agua, viento y tierra). Cuando los participantes superaron todos los desafíos, activaron la torre central, que colapsó revelando un agujero negro que contenía el quinto elemento, Aether (el elemento del espacio, la luz, la gravedad y lo desconocido).

Tilesets personalizados
Los mapas basados en los elementos se construyeron diseñando mosaicos personalizados con la intención de marcar una clara diferencia entre el mundo "real" y estos mundos fantásticos con muchos lugares y cosas para explorar y descubrir. Estos paquetes de mosaicos se personalizaron en base a los diseñados por "Artista de baja resolución".
Las primeras teselas son de fuego, relacionado con la presencia.
Teselas personalizadas de fuego

Las segundas teselas son de aire, relacionado con el pensamiento rápido.
Teselas personalizadas de aire

Las terceras teselas son de tierra, relacionada con la resiliencia.
Teselas personalizadas de tierra

Las últimas teselas son de agua, relacionado pensamiento crítico.
Teselas personalizadas de agua

Mapa de fuego

El primer desafío fue el reto de fuego (Presencia), que consistía en una crisis en la que entra en erupción el volcán del mapa. A partir de esto, el mapa se transforma en una escena del crimen y a los participantes se les entrega una carpeta de investigación para luego investigar la cabaña del equipo contrario en busca de pistas para resolver un misterio. Al final del desafío, ambos equipos presentaron ante un jurado la conclusión a la que llegaron después de la investigación para determinar quién era el culpable.
A continuación, puede ver cómo se transforma el mapa a lo largo del desafío.

Mapas de agua

El segundo reto fue el reto de agua (Pensamiento Crítico), este reto consistió en un escape room por fases en el que los participantes tuvieron que explorar varios mapas para resolver acertijos que los trajeran de vuelta a la superficie después de quedar atrapados en la ciudad perdida de Atlantis. La primera fase era en la superficie, en un mapa lleno de cascadas, lagunas, ríos y una playa. La segunda fase fue una transición para finalmente llegar al mapa de Atlantis en el que tuvieron que descifrar coordenadas en un mapa para activar el portal que los llevó de regreso a la superficie.




Mapa de viento

El tercer reto fue el reto de aire (Pensamiento rápido), en el que los participantes se enfrentaron en un torneo de improvisación. Los participantes tenían que dar una charla sobre un tema al azar a partir de una presentación de diapositivas que no habían visto previamente. Los participantes que iban siendo descalificados fueron quienes se encargaron de elaborar la presentación que los finalistas tendrían que presentar en la final.

Mapas de la tierra

El último reto fue el reto de tierra (resiliencia), en el que los participantes tuvieron que atravesar laberintos y resolver problemas de trabajo en equipo. La primera fase fue un laberinto en el que nada era lo que parecía, un laberinto lleno de callejones sin salida y distracciones que no respetaban la lógica. Esta fase tenía como objetivo que los participantes aprendieran a enfocarse en el objetivo y no dejarse llevar por las distracciones y los obstáculos que nos nos ponemos nosotros mismos. La segunda fase fue en diferentes laberintos que aunque eran fáciles de resolver ocultaban un mensaje secreto a lo largo del camino y sin el cual no podrían salir. Esta fase tenía como objetivo que los participantes aprendieran a prestar atención a su alrededor y no dejarse simplemente llevar por lo que ellos creen que es el objetivo final. La tercera fase fue una en la que 2 grupos tenían que resolver un acertijo para ayudar a otras personas a salir. Por último la cuarta fase fue la prueba máxima de resiliencia en la que los participantes tuvieron que salir de un laberinto con paredes invisibles que al tocarlas eran teletransportados a diferentes partes del laberinto.





Este mapa junto con el Cuartel General de SELIDER Morelia obtuvo el primer lugar en la segunda edición del concurso de diseño de mapas denominado "Gather round" el cual es organizado por los mismos creadores de la plataforma Gather.
Este proyecto no hubiera sido posible sin la ayuda de los voluntarios, el personal y la junta de coordinadores de SELIDER Morelia.
Nota:
Estos mosaicos y mapas se diseñaron utilizando partes de los mosaicos públicos de Gather y paquetes de mosaicos de artistas de baja resolución. A lo largo del proceso creativo, se realizaron cambios y ajustes en los mosaicos para satisfacer las necesidades del proyecto.