top of page
cover.jpg

Navarasa

Creación de imágenes

Diseño gráfico

Esta colección de 9 imágenes representa de forma etérea y minimalista a las Navarasas (9 rasas) de la teoría estética india de rasa.

Rasa (रस) (sánscrito para 'jugo', 'extracto de una fruta' o 'esencia') se refiere a la mejor calidad de un objeto. El término rasa generalmente se refiere a la 'esencia' y cualidades emocionales elaboradas en una obra de arte (o una actuación) por el creador y a la respuesta que la contemplación o percepción de la obra de arte evoca en el espectador, o sahṛdaya सह्रदय.

Se dice que Rasa surge cuando el sthayibhava, (sentimiento latente) en el individuo es despertado por su percepción de los vibhāvas (los estímulos como la historia, el escenario y los actores responsables del despertar). Esto implica no la producción de ninguna emoción nueva en el espectador, sino solo el despertar de un sentimiento latente.

Los anubhāvas son las manifestaciones deliberadas de sentimientos por parte del actor (de acuerdo con el estado de ánimo al que apunta). Consisten en los diversos gestos, miradas, etc. del actor que tienen la intención de desarrollar el estímulo básico o vibhava.

El primer diseño está hecho de semicírculos translúcidos de color verde jade que se superponen suavemente entre sí para componer una forma suave que crece desde un centro sólido a medida que sus curvas se desvanecen lentamente con el fondo. Esta composición invoca la rasa Shringaram (शृङ्गारं), el rasa del amor, lo atractivo y lo erótico. Los semicírculos, los degradados traslúcidos superpuestos, los tonos de verde y la luz sirven como vibhavas para manifestar simetría, repetición, dirección, contraste y equilibrio como anubhavas.

El segundo diseño está hecho de tenues espirales blancas que desarrollan de manera persistente y paulatina un diseño optimista que estalla en todas direcciones. Esta composición invoca la Hasyam rasa (हास्यं), el rasa de la alegría, la alegría y la risa. Las espirales, la blancura, la opacidad y el brillo sirven como vibhavas para manifestar escala, giro, dirección, equilibrio y jerarquía como anubhavas.

El tercer diseño está hecho de rígidos cuadrados rojos que uno sobre otro construyen una perspectiva vertiginosa. Esta composición invoca la Raudram rasa (रौद्रं), el rasa de la furia y la ira. Los bordes afilados, las esquinas, la opacidad y las superposiciones sirven como vibhavas para manifestar, perspectiva, escala, altura, dirección, proximidad y jerarquía como anubhavas.

El cuarto diseño está hecho de óvalos grises verticales que caen decadente hacia abajo. Esta composición invoca la Karunyam rasa (कारुण्यं), el rasa de la compasión, la tragedia y lo patético. Los óvalos, la transparencia, la distribución y la silueta sirven como vibhavas para manifestar la dirección, el movimiento, el flujo, el equilibrio y la simetría como anubhavas.

El quinto diseño está hecho de rombos que gradualmente se van constituyendo en púas repelentes que rechazan y niegan cualquier contacto. Esta composición invoca el Bibhatasam rasa (बीभत्सं)), la rasa de la aversión, el disgusto y lo odioso. El rombo, los gradientes, la distribución y la rotación sirven como vibhavas para manifestar dirección, continuidad, repetición y textura como anubhavas.